Píldoras, implantes subcutáneo, anillo vaginal,
parches dérmicos, DIU hormonal, inyectables.
Se ha producido una gran revolución en este campo , ofreciendo muchas posibilidades y beneficios con muy pocos efectos secundarios que podemos resumir diciendo:
Efectos beneficiosos que no tienen que ver con la acción anticonceptiva, como menor riesgo de cáncer de ovario, de endometrio, control de los ciclos y menor dolor durante las menstruaciones. Los efectos secundarios como son náuseas, cefaleas, tensión mamaria, cambios de humor, modificación del patrón de sangrado, son de poca envergadura y desaparecen con su uso.
Nuevas formas de administración que hacen más cómodo su uso: anillos vaginales, parches transdérmicos y compuestos con solo gestágenos, estos últimos, aunque pueden ser utilizados por todas las mujeres, son especialmente útiles e indicados en mujeres lactantes, cardiópatas y fumadoras de más de 35 años.
Hoy se conoce mejor las circunstancias que desaconsejan la anticoncepción hormonal con estrógenos o combinada (cardiopatías, hipertensión, obesidad, diabetes, tabaquismo, relación no estable o con más de una pareja) y aconsejan usar otros métodos anticonceptivos.