La nueva ley entro en vigor el 02/3/2023
La nueva ley entro en vigor el 02/3/2023
Estudiadas las historias clínicas del total de mujeres que interrumpieron el embarazo durante el año 2022 en Ginegranada, 81,4% (en 2021, 81,5% ) de las mujeres estaban embarazadas de 9 semanas o menos, circunstancia que permite la elección de método y el 18,6% ( en 2021 el 18,5%), de más de 9 semanas. Cifras muy parecidas en ambos […]
Curso de humanización y acompañamiento en pacientes de IVE. Impartido por el Instituto almeriense de psicología, los equipos sanitarios de Ginealmeria y Ginegranada han realizado esta formación, con el objetivo de realizar el mejor acompañamiento posible, en nuestra práctica sanitaria, en especial en la IVE.
El aborto que quieren las mujeres
Hay dos maneras de realizar una IVE en nuestro centro:
Complicaciones más frecuentes con ambos métodos.
Con este título el periódico Nueva Revolución, ha publicado una tribuna de la Dra. Francisca García Gallego, presidenta de ACAI y directora médica de las clínicas Ginealmeria y Ginegranada y la Dra. Eva Rodríguez Armario, vicepresidenta de ACAI y directora médica de la clínica Ginesur.
La Dra. Paola Méndez Encarnación junto a la Dra. M. Carolina Sorrentino Ramírez y la Dra. Francisca García Gallego, han presentado en el XI Congreso de la Sociedad Andaluza celebrado en Sevilla los días 16 y 17 de diciembre de 2022 , un estudio en forma de comunicación, con el título: ” Seguridad anticonceptiva del […]
Actualmente contamos con dos técnicas diferentes para realizar la interrupción del embarazo.
Según la Organización Mundial de la Salud : “Las mujeres que intentan resolver el problema de un embarazo no deseado, pueden sentirse en una posición de vulnerabilidad. Necesitan ser tratadas con respeto y comprensión. Por lo tanto, los profesionales de la salud deben ser un apoyo para la mujer y brindarle información de modo tal […]