Se ha publicado la 2da edición de Aborto Seguro: Guía Técnica y de Políticas para los Sistemas de Salud.
Se ha publicado la 2da edición de Aborto Seguro: Guía Técnica y de Políticas para los Sistemas de Salud.
Adolfo D. Lozano Lamentablemente, el desenfreno en el uso de densitometrías y fármacos como casi única prevención contra las fracturas y la debilidad ósea ha contribuido a eludir factores nutricionales y de estilo de vida realmente esenciales contra este problema.
Usar el dispositivo intrauterino anticonceptivo (DIU) reduce un 50% el riesgo de padecer cáncer del cuello de útero.
Las mujeres que superan los 75 años tienen peor pronóstico. Los investigadores señalana que la terapia en este grupo es insuficiente.
Cuando una mujer inmigrante llega a España intenta ante todo sobrevivir. Entendiendo por sobrevivir encontrar un trabajo, establecer contactos, buscar un lugar donde quedarse… Pasando todo lo demás en ese momento de llegada a ser secundario. Y entre esos elementos secundarios no cabe duda alguna de que se encontrará su salud, también la salud sexual y reproductiva. Y será así, no solo porque tiene esas otras prioridades inminentes, sino también porque muchas veces desconocerá nuestra lengua, nuestras costumbres, nuestro sistema sanitario, porque tendrá miedo a ser descubierta en su situación de irregular y ser expulsada si acude a un centro de salud. En definitiva, no sabrá a quién acudir, en qué lenguaje y cómo hacerlo.