Las mujeres que superan los 75 años tienen peor pronóstico. Los investigadores señalana que la terapia en este grupo es insuficiente.
Las mujeres que superan los 75 años tienen peor pronóstico. Los investigadores señalana que la terapia en este grupo es insuficiente.
EL COLEGIO DE MÉDICOS DE MADRID APUESTA POR ENDURECER LOS SUPUESTOS, LAS CONDICIONES PARA LA EMISIÓN DE LOS DICTÁMENES Y EL CONTROL JUDICIAL SOBRE EL PROCESO , validando sus planteamientos con las posiciones de otras organizaciones, tales como: la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO), Ginecólogos por el Derecho a Vivir (DAV) y la Organización Médica Colegial (OCM); todos ellos asesores habituales del Partido Popular.
El código penal aún contempla el pacto entre familias tras una agresión
1.000 mujeres mueren al día durante el parto
Las cifras siguen poniendo los pelos de punta. A pesar de vivir en el siglo XXI y a pesar, también, de la evolución de los países subdesarrollados, la mutilación genital femenina (MGF) sigue siendo una epidemia en África, tal y como documenta la Organización Mundial de la Salud en la última edición de ‘Bulletin World […]
Un estudio mundial revela que hay más interrupciones del embarazo allá donde es ilegal. Criminalizarlo es una estrategia cruel y fallida y conlleva más riesgos para la madre. En España, el cambio a la ley de plazos no alteró las tendencias.
La clínica autorizada en Granada para las interrupciones de embarazo ha atendido a 77 chicas de 16 y 17 años en un año
Cuando una mujer inmigrante llega a España intenta ante todo sobrevivir. Entendiendo por sobrevivir encontrar un trabajo, establecer contactos, buscar un lugar donde quedarse… Pasando todo lo demás en ese momento de llegada a ser secundario. Y entre esos elementos secundarios no cabe duda alguna de que se encontrará su salud, también la salud sexual y reproductiva. Y será así, no solo porque tiene esas otras prioridades inminentes, sino también porque muchas veces desconocerá nuestra lengua, nuestras costumbres, nuestro sistema sanitario, porque tendrá miedo a ser descubierta en su situación de irregular y ser expulsada si acude a un centro de salud. En definitiva, no sabrá a quién acudir, en qué lenguaje y cómo hacerlo.