Es una técnica no invasiva de diagnóstico por imágenes que utiliza ondas de sonido de gran frecuencia, que no transmiten radiación. Es una prueba indolora y carece de efectos secundarios, no siendo perjudicial para la salud.
La ecografía se ha convertido en un método indispensable en el diagnostico de las enfermedades de la mama debido a las mejoras técnicas de los equipos actuales, no solo permite diferenciar nódulos sólidos de quísticos y sirve como guía de procedimientos de punción y biopsia sino que también se utiliza como complemento de la mamografía en el cribado del cáncer de mama.
Se puede realizar en cualquier época del ciclo menstrual, pero se aconseja realizarla en los primeros días después de la regla.
Es conveniente que conozcas que si te notas algún bultito en el pecho o axila, debes ponerte en contacto con tu médico/a, pero debes saber también, que en la mayoría de los casos, son alteraciones benignas de la mama, que pueden aparecer a lo largo de nuestra vida y que no es cáncer, muchas de ellas no necesitan tratamiento y pueden desaparecer por si solas.
Alteraciones benignas de la mama
Alteraciones benignas de la axila
Estas alteraciones pueden aparecer también en los hombres, pero son menos frecuentes.