• Pide cita ahora 958 80 51 52
  • WhatsApp 609 144 116
  • Envía tu consulta
  • También en Almería
  • Envía tu consulta
  • Facebook
Ginegranada
Ginegranada
  • Ginegranada
    • Quienes somos
    • Nuestro equipo
    • Dr. Bernardo Acuña Bertolot
    • Acreditaciones y colaboraciones
    • Publicaciones
    • Instalaciones
  • Interrupcion del embarazo
    • Método instrumental
    • Método farmacológico
    • Tabla comparativa entre métodos
    • Efectos secundarios
    • Sedación
    • Cuidados y recomendaciones
    • Preguntas frecuentes
    • Legislación
  • Anticoncepción
    • Información general
      • Historia de los métodos anticonceptivos
    • Rueda de criterios médicos
    • Eficacia de los métodos anticonceptivos
    • Clasificación de los métodos anticonceptivos
    • Anticoncepción hormonal
      • La píldora combinada
      • Píldora combinada de larga duración
      • Todo lo que necesitas saber sobre la píldora
      • Píldora con sólo gestágenos
      • Implantes
      • Parches semanales
      • Anillo mensual vaginal
      • Diu Mirena
      • Diu Jaydess y Diu Kyleena
      • Inyectables
      • Desmitificando el aumento de peso
    • Anticoncepción no hormonal
      • DIU de cobre y BIU
      • Monitor de Anticoncepción Clearblue
    • Métodos de barrera
      • Preservativo
      • Diafragma con espermicida
    • Métodos quirúrgicos
      • Vasectomía
      • Ligadura de trompas
    • Doble método
    • Anticoncepción de urgencia
      • Preguntas frecuentes sobre anticoncepción de urgencia
    • Infecciones de transmisión sexual
      • Preguntas frecuentes VPH
  • Nuestros servicios
    • Consulta ginecológica
    • Control de embarazo
      • Cribados prenatales
    • Ecografía
    • Consulta de mamas
    • Medicina preventiva
      • Preguntas frecuentes VPH
      • Preguntas frecuentes sobre verrugas genitales y HPV
    • Menopausia
  • Blog
    • Aborto
    • Anticoncepción
    • Eventos
    • Prensa
    • Publicaciones
    • Salud
  • Contacto
    • Situación
  1. Home
  2. Blog
  3. Anticoncepción
  4. La realidad de la anticoncepción en España, desde la perspectiva del Dr Sergio Haimovich.

La realidad de la anticoncepción en España, desde la perspectiva del Dr Sergio Haimovich.

Ginegranada Anticoncepción

“Regalad a vuestra hija una primera visita al ginecólogo”
LA CONTRA. Sergio Haimovich, ginecólogo, especialista en contracepción

Tengo 50 años. Nací en Uruguay, crecí en Israel y vivo en Barcelona. Soy ginecólogo: falta información contraceptiva. Tengo tres hijas de mi primer matrimonio y dos del segundo. Abogo por un reparto equitativo de la riqueza. Soy judío y sigo nuestras tradiciones, sin religión.
MELI SAN MARTÍN

¿Desde cuándo usamos anticonceptivos?
Hace mil años, los camelleros de Oriente Próximo introducían una piedra en el útero de la camella para evitarle embarazos: ¡anticipación del DIU!
Me refería a los humanos.
Todo ineficaz hasta los años sesenta del siglo XX, con la píldora anticonceptiva.
Sí había preservativos, antes…
Pero es un método anticonceptivo poco fiable: sólo un 98% de eficacia.

Hombre…
En la práctica, 85%: falla en 50 casos de cada mil, por rotura o un mal uso.
¿Mal uso?
La flacidez del pene tras la eyaculación puede dejar el preservativo dentro de la vagina y que se derrame semen.
Pero se usa mucho, ¿no?
Es el método más utilizado en España: el 36% de las mujeres españolas en edad fértil lo usan en sus cópulas.
¿Qué entiende por edad fértil?
Desde la primera menstruación hasta la menopausia: en España, de los 13 a los 53 años.
Y después del condón, ¿qué se lleva?
Sigue un 25% de españolas que… ¡no usan nada! De ahí nuestro elevado índice de embarazos indeseados. Una lástima, habiendo tantas opciones: ¡conocedlas, mujeres!
¿Qué opción sigue luego?
Un 16% de mujeres usan en España la píldora anticonceptiva. El método favorito del resto de Occidente. Y aún menos frecuente es el DIU (dispositivo intrauterino): ¡sólo lo usa un 5% de españolas en edad fértil! Siguen otros como el anillo vaginal, parche dérmico, varilla bajo piel del brazo…
¿Qué método es el más seguro?
Aguantar una aspirina entre las rodillas.
Ja, ja, en serio.
El que no dependa de un acto de la usuaria.

¿La ligadura de trompas?
Falla en cuatro de cada mil casos…, mientras que el DIU sólo falla en uno de cada mil.
Vale. ¿Y la píldora?
Eficacísima también… ¡si la usuaria es disciplinada y no olvida tomarla! La píldora reporta muchos beneficios hormonales que mejoran la vida de la mujer.
Explíquelos.
Lleva unas hormonas -estrógenos y gestágenos- que suprimen el vello indeseado y el acné, embellecen la piel y el cabello. Y evitan el síndrome premenstrual: dolor de cabeza y bajo vientre, irritabilidad, tristeza…
¿Hormonas-panacea?
Muy benéficas, y por eso me entusiasma el nuevo DIU hormonado, activo de 3 a 5 años: ¡suma las ventajas de DIU y píldora!
¿En qué consiste?
El DIU clásico es cobre que irrita el útero para evitar que el óvulo prospere. El nuevo DIU hormonado, en cambio, libera hormonas anticonceptivas que, además, benefician el metabolismo femenino… y algo más.
¿Qué?
¡Ahorran la regla a su usuaria! Impiden que engrosen las paredes de la matriz, y así evitan el engorro del sangrado menstrual, ¡ese mensual derroche de hierro y energía!
Pero una mujer sin su regla ¿no sentirá que le falta algo de su feminidad?
Mera creencia cultural: lo natural siempre fueron embarazos tempranos y sucesivos, con largas lactancias… y morir joven. ¿Reglas, pues? ¡Apenas dos o tres en la vida!
No lo había pensado.
Es innecesaria. El actual engorro de la regla nace de la modernidad, de pocos embarazos, breves lactancias y larga vida. ¡Ahórrate la regla, les propongo a mis usuarias!
¿Y eso no alterará su fertilidad futura?
¡Nada! Podrá quedar embarazada en cuanto deje las hormonas anticonceptivas.
¿No hay efectos indeseados?
¡Al contrario! Se sentirá mejor. Y si sigue con esas hormonas en la menopausia, mantendrá sus formas femeninas y su libido, evitará sofocos y descalcificación, sequedad y arrugas en la piel. ¡Mire a Sophia Loren!

¿Ese es su secreto?
¡Claro! Sin necesidad de cirugía estética, sólo con las hormonas adecuadas en la menopausia, la Loren se mantiene guapa y sana.

Y a una jovencita, ¿qué le aconseja?
Tienen parejas sucesivas: DIU como anticonceptivo, y preservativo en el bolso contra enfermedades de transmisión sexual.
¿Desde qué edad?
Desde su primera relación sexual.

¿Y a qué edad suelen tenerla?
El promedio en España, 16 años. ¿Y el promedio de la primera visita al ginecólogo? ¡19 años! Tres años de descuido, trágicos.
¿Qué ha visto?
Niñas embarazadas y acompañadas por una amiga. Dramas. ¡Una temprana información sobre contracepción los evitaría!
Pues aconseje desde aquí a los padres.
Cultivad la comunicación fluida con la niña desde pequeña y, tras su primera regla, hacedle un regalo especial.
¿Cuál?
¡Su primera visita al ginecólogo! A solas, y así saldrá bien informada para los años venideros. “Mujer: ¡conoce todas tus opciones!”, es mi lema sobre contracepción. Y es una valiosa ayuda para ser más feliz.

Muchas opciones

Si esta entrevista evita un solo embarazo indeseado, ¡bravo!: las interrupciones del embarazo caerían en picado en España si las mujeres conociesen sus muchas opciones contraceptivas, y por eso hablo -entre parto y parto en el hospital del Mar de Barcelona- con Haimovich, premio Nacional 2013 a la mejor idea sanitaria (su cirugía láser del útero, sin anestesia y sin abrir, por la vagina, extrae miomas en la matriz y así posibilita embarazos) y experto en contracepción. Me dice que la píldora debería venderse sólo con receta: en algunas mujeres con mala circulación sanguínea aumenta el riesgo de tromboembolia (más: www.sec.es, y en cada CAP de Catalunya).

 

anticoncepción, anticonceptivo, ginecólogo, preservativos
3 noviembre, 2015
Ginegranada

Deja tu comentario sobre esta entrada Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar en la web

Ultimas noticias

  • Prevención de infecciones de transmisión sexual
    14 Abr 2021
  • 8 de marzo: ni un paso atrás en los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres
    08 Mar 2021
  • Aborto instrumental y farmacológico en Ginegranada. Año 2020
    03 Feb 2021

Tienes alguna duda, consulta o sugerencia?

Disponemos de un formulario de contacto para que nos hagas llegar tu consulta o comentario

Envíanos tu consulta

Clínica Ginegranada

Ginegranada está concertada con el Servicio Andaluz de Salud para Interrupción Voluntaria del Embarazo en Granada y Jaén

Aborto en Granada y Jaén

Centro concertado en Granada

Ginegranada

Lo más consultado

  • ¿Piensas abortar?
  • Aborto farmacológico
  • Aborto: Preguntas frecuentes
  • Servicios dedicados a la salud de la mujer

Miembros de

ACAI

FIAPAC

Ultimas publicaciones

  • Prevención de infecciones de transmisión sexual
    14 Abr 2021
  • 8 de marzo: ni un paso atrás en los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres
    08 Mar 2021
  • Aborto instrumental y farmacológico en Ginegranada. Año 2020
    03 Feb 2021
  • El aborto va a ser una prestación sanitaria de segunda
    29 Ene 2021

Estamos en Granada

  • Santisteban Marquez 3 - Granada
  • 958 80 51 52
  • 609 144 116
  • info@ginegranada.com
  • Envía tu consulta

Como llegar

  • Como llegar desde Jaén
  • Como llegar desde Málaga
  • Como llegar desde Córdoba
Parking Gratuito en Hotel Luna - Consúltanos
  • Home
  • Ginegranada
  • Ginealmería
  • Contacto
  • Situación
  • Facebook
©2021 Clínica Ginegranada | Aviso legal | Protección de datos
Diseño Web en Almería y Granada
  • Envía tu consulta
  • Facebook