En ocasiones al realizar una ecografía en una revisión ginecológica rutinaria se detecta la presencia de miomas. Son los tumores benignos más frecuentes en las mujeres, se forman en las paredes del útero y están compuestos de fibras musculares lisas y tejido fibroso.
Aunque existe un componente familiar de tipo hereditario que predispone a desarrollar miomas, no se sabe el motivo de su aparición, lo que sí está claro es que la acción de las hormonas, estrógenos y progesterona influyen en su crecimiento. Pueden aparecer en cualquier etapa de la vida, pero su diagnóstico es más frecuente entre los 35 y los 55 años. Después de la menopausia dejan de crecer y disminuyen alrededor de un 50% en su volumen.
Son tumores benignos y más de un 50% de ellos son asintomáticos, esto quiere decir que no producen ninguna molestia. Cuando generan síntomas estos suelen ser:
– Reglas más abundantes.
– Sangrados entre reglas y/o dolor.
Los sangrados pueden ser de diferentes características: reglas muy largas, abundantes, sangrados antes o después de la misma, la intensidad y periodicidad de los sangrados dependen fundamentalmente de la localización del mioma. El dolor que pueda producir depende sobre todo de su tamaño.
Al ser detectados en su mayoría en las exploraciones ginecológicas rutinarias, mediante ecografía, será el médico o médica quien, de las pautas para su seguimiento, aunque lo más habitual es que no se necesite hacer nada excepcional, siempre que no den ningún tipo de síntoma, es suficiente con las revisiones ginecológicas periódicas para ir viendo su evolución.
Dra. M. Carolina Sorrentino
Para más información, te puedes poner en contacto con Ginegranada, bien directamente acudiendo a nuestro centro, situado en la calle Santisteban Márquez 3 bajo, bien vía telefónica en el 958 805152 o en el 609144116 o vía email en info@ginegranada.com.