¿Qué método prefieren las mujeres?
¿Qué método prefieren las mujeres?
Con este titular, el periódico ahoradiario.es publica una entrevista a la Dra. Francisca García Gallego como presidenta de ACAI, que también es directora de las clínicas Ginealmería y Ginegranada, dónde expone qué consecuencias tendría sobre la salud reproductiva de las mujeres la inclusión del aborto en la sanidad pública, sólo con el método farmacológico, como […]
La Dra. Francisca García Gallego junto a la Dra. Eva Rodríguez Armario han presentado en el X Congreso de la Sociedad Andaluza de Contracepción celebrado en Málaga los días 4,5 y 6 de abril, un estudio en forma de poster, con el título “Anticoncepción antes y después de la IVE“, realizado por los equipos interdisciplinares […]
Desde Ginegranada queremos compartir esta tribuna firmada por Francisca García Gallego, Presidenta de ACAI, directora médica de Clínica Ginegranada y publicada en “contrainformación.es”, con fecha del 8 de Marzo.
Francisca García Gallego, presidenta de ACAI y directora médica de las clínicas Ginegranada y Ginealmería, compareció en la Comisión de Igualdad del Congreso de los diputados el día 10 de Julio para hablar de diferentes aspectos del Aborto Provocado:
En los días posteriores e incluso el mismo día en que se realiza una IVE por la técnica de Dilatación-Aspiración (Instrumental), te puedes incorporar a tu vida con normalidad, podrás trabajar, estudiar o la actividad que realices.
Desde Ginegranada, queremos compartir esta tribuna, publicada en El diario.es, “El aborto en España” y de la que es titular la Dra. Francisca García Gallego, presidenta de ACAI (Asociación de Clínicas autorizadas para la Interrupción Voluntaria del embarazo).
La anemia es una patología frecuente, en algunos casos es debida a reglas abundantes, en otras situaciones es hereditaria o a veces ocurre por mala alimentación, etc. El método farmacológico, sólo está contraindicado cuando la mujer presenta una anemia grave, el valor de la hemoglobina es inferior o igual a 9gr/l , casuística poco frecuente.
En el 2015 interrumpen el embarazo en la provincia de Granada 1712 mujeres, un ligero descenso en relación al 2014 cuando abortan 1722 mujeres. Podemos decir que hay pocos cambios en los números, sólo 12 casos menos.
La Dra. Francisca G. Gallego, directora médica de los centros especializados en IVE, Ginegranada y Ginealmería, presentó en el 9º Congreso de la Sociedad Andaluza de Contracepción, una comunicación sobre el Aborto provocado con el método Instrumental y Farmacológico.
Disponemos de un formulario de contacto para que nos hagas llegar tu consulta o comentario
Ginegranada está concertada con el Servicio Andaluz de Salud para Interrupción Voluntaria del Embarazo en Granada y Jaén