Hace más de un siglo, el 8 de marzo de 1908, un grupo de mujeres fueron quemadas en una fábrica de Nueva York, por defender sus derechos.
Hace más de un siglo, el 8 de marzo de 1908, un grupo de mujeres fueron quemadas en una fábrica de Nueva York, por defender sus derechos.
Desde Ginegranada queremos compartir esta tribuna firmada por Francisca García Gallego, Presidenta de ACAI, directora médica de Clínica Ginegranada y publicada en “contrainformación.es”, con fecha del 8 de Marzo.
Al amparo de la actual Ley de Salud Sexual Reproductiva e IVE, hoy el aborto es de fácil acceso y sin coste alguno para la mujer, se realiza a través de un sistema de concertación entre los centros acreditados en Andalucía para IVE y el Servicio Andaluz de Salud. En Andalucía esta prestación sanitaria ha […]
Las cifras del aborto en el mundo, tal vez nos puedan hacer pensar que según el tipo de regulación del mismo que exista, los abortos serán más o menos numerosos.
Según los datos publicados por la Junta de Andalucía los abortos han descendido en la provincia de Granada y Jaén en 2014. En Granada han pasado de 1996 en 2013 a 1722 en 2014 ( 274 casos menos) y en Jaén de 954 en 2013 a 832 en 2014 ( 122 casos menos que el […]
En Ginegranada interrumpieron el embarazo durante el año 2015, 26 mujeres de 16 y 17 años, sólo en un caso una joven no pudo informar a tus padres o tutores.
El equipo de Ginegranada quiere manifestar su desacuerdo con la sentencia del Tribunal constitucional que avala la negativa de un farmacéutico sevillano a dispensar la píldora poscoital.
Desde Ginegranada queremos compartir este testimonio de Alba, 16 años, que abortó sin el conocimiento paterno-materno.
En Ginegranada en el año 2014 interrumpieron el embarazo 84 mujeres de 16 y 17 años, en 12 casos abortaron sin informar a sus tutores. Representan un 0,63% del total de mujeres que interrumpieron el embarazo en nuestro centro durante el año pasado.
Un año más el Ministerio de Sanidad e Igualdad, publica los datos sobre aborto en plenas navidades para que pasen desapercibidos.