¿Cuándo puedo iniciar el uso de métodos anticonceptivos si me he realizado una interrupción de embarazo? ¿Qué anticonceptivo puedo utilizar?
La ovulación después de una interrupción de embarazo, ocurre entre las dos y las cuatro semanas posteriores.
El 75% de las mujeres han recuperado la fertilidad en las seis semanas posteriores a un aborto.
Por eso es muy importante que inicies o retomes la anticoncepción cuanto antes y así evitar un nuevo embarazo no deseado.
Puedes iniciarla el mismo día que interrumpes el embarazo. Ningún método anticonceptivo está contraindicado con la interrupción de embarazo. Si eres una mujer sana, puedes elegir el anticonceptivo que pienses que para ti es el más apropiado y se ajusta a tus necesidades. Si tienes alguna patología, estás lactando…el médico o médica te informará de los que puedes utilizar, para que tú decidas.
Clasificación de los métodos anticonceptivos
Según su eficacia en la prevención de embarazos no deseados
NO LO SON
(no evitamos con ellos el embarazo)
- Lactancia materna
- Lavados vaginales
- Coito interrumpido o marcha atrás
- Menstruación
SON POCO SEGUROS
- Método del calendario o de ogino- knaus
- Método de la temperatura basal
- Método billing o del moco cervical
- Método sintotérmico (Combinación de los anteriores)
- Espermicidas solos
LOS MÁS SEGUROS
- Diafragma con espermicida
- Preservativo o condón
- Dispositivo intrauterino de cobre (DIU)
- La píldora
- Ligadura o bloqueo tubárico
- Vasectomía
LOS MÁS SEGUROS Y NOVEDOSOS
- Anillo vaginal (Nuvaring)
- Parches dérmicos (Evra)
- Dispositivo intrauterino hormonal (Mirena)
- Dispositivo intratubárico (Exure)
- Implantes subdérmicos
- Píldora post-coito o píldora del día después (Usar no como método anticonceptivo sino en caso de fallo del método anticonceptivo habitual o por el no uso de estos)
Alejandra González Mota
Médica Clínica Ginegranada