La colposcopia es un examen visual especializado de la superficie del cuello uterino, vagina (vaginoscopia) y vulva (vulvoscopia), se realiza utilizando un instrumento llamado colposcopio que tiene una lente de aumento la cual nos permite identificar alteraciones no visibles a la inspección directa, y tomar muestras de este tejido alterado (biopsia dirigida)  de esta forma podemos identificar el cáncer en sus estadios precoces o aquellas lesiones precursoras del mismo, conocidas como lesiones intraepiteliales (SIL), al mismo tiempo nos permite identificar alteraciones celulares causadas por el virus del papiloma humano y realizar su seguimiento.

Está indicada principalmente en:

  1. Mujeres con citología anormal o atípica.
  2. Cuando la tipificación viral  es positiva para VPH de alto riesgo.
  3. Presencia de sangrado anormal.
  4. Sangrado postcoital
  5. El seguimiento de mujeres a quienes se les ha realizado tratamiento conservador del cuello uterino.
  6. El control de lesiones pre-invasoras en mujeres embarazadas hasta finalización del embarazo cuando ya se puede realizar tratamiento.

Sin embargo al ser la colposcopia un procedimiento que complementa a la citología, aumentando su sensibilidad y resultar inocuo para la mujer, se puede realizar siempre que exista la sospecha de patología cervical e incluso en aquella situación,  en que la mujer desee realizársela para estar más segura.

colposcopia-en-ginegranadaForma en la que se realiza

La mujer se coloca en decúbito-supino  sobre  la camilla ginecológica y pondrá los pies en los estribos, con el fin de ubicar la pelvis para el examen. La ginecóloga insertará un instrumento (espéculo) dentro de la vagina para abrir las paredes vaginales y examinar el cuello uterino.

El cuello uterino y la vagina se frotan suavemente con ácido acético. Esto remueve el moco que recubre su superficie y resalta las áreas anormales. Algunas veces, también se aplica una solución a base yodo, similar a las soluciones empleadas para limpiar la piel, sobre el cuello uterino y la vagina.

La ginecóloga colocará el colposcopio en la abertura de la vagina y examinará el área.

Si algunas zonas lucen anormales, se extraerá una muestra de tejido (biopsia) usando unas pequeñas pinzas. Se pueden tomar varias muestras, dependiendo del tamaño y localización del área alterada. Algunas veces, se toma también una muestra de tejido del interior del cuello uterino, lo cual se denomina legrado endocervical (LEC).

Después de la colposcopia

La colposcopia no provoca dolor ni sangrado, se realiza en pocos minutos, es segura, no requiere hospitalización y terminado el estudio, la mujer  regresa a casa. Si se realiza una biopsia, se puede sangrar durante  una semana, se pueden tener calambres leves, molestias en la vagina y presentar una secreción oscura durante 1 a 3 días.

Preparación para la Colposcopia.

No se necesita ninguna preparación especial. La mujer debe tener la vejiga y el intestino vacío antes del procedimiento, para mayor comodidad. No se deben realizar duchas vaginales ni tener relaciones sexuales en las 24 horas anteriores al examen.

Si necesitas realizarte una Colposcopia. Ponte en contacto con Ginegranada.

Alejandra González Mota
Médico Ginegranada

Sobre Ginegranada

Profesionales con más de 25 años de experiencia en interrupción de embarazo y sus técnicas específicas. Compartimos un interés común, cultivar la salud sexual y reproductiva, desde ese interés garantizamos el acceso a todos los métodos anticonceptivos, control de embarazo, citología, vasectomía etc. Nuestra filosofía es que la mujer se sienta a gusto y bien atendida conjugando la técnica y la cordialidad en el trato.

285 Respuestas a Colposcopia: qué es, para qué sirve y como se realiza
  1. Buenas tardes, en el 2020 me detectaron lei de bajo grado, a los 6 meses me volvi a hacer colposcopia y salio negativa hasta este año sigue saliendo negativa, puedo tener relaciones con proteccion, y aun asi transmitir el virus?

    • El doctor me recomendo vacunarme, tengo 28 años, si ya tengo vph y tuve esta lesion, de igual manera me ayuda la vacuna?

    • Hola Mar, tener relaciones sexuales con preservativo es la única manera de protegerse ante el virus del vph y no transmitirlo.

      Un saludo

  2. Hola Sandra, como tienes el VPH de alto riesgo, lo ideal es hacer controles con citología, o también puede realizarse la colposcopia y dependiendo de lo que se observe en ella tomar o no biopsia. Que tengas un VPH de alto riesgo no es sinónimo de cáncer, lo que si es que tienes que tener un control más estricto de tus citologías. Te sugiero que acudas con tu medico a todas las consultas que te indiquen, así se puede valorar con mas seguridad tu caso.

    Un saludo

  3. Comentario *hola buenas noches doctora me colocaron el diu hace un mes amedida de eso la doctora me coloco el diu y me realizó una citología lo cual arogo resultados del papiloma humano y atipias de células y ella mando a realizar una biopsia de cuello uterino que pasa si me ago esa prueba ella dice que en mi cuello uterino estaba eritado no entiendo mucho de esto hay tratamiento para esta enfermedad es necesario quitarme el implante tengo 18 años

    • Hola Yangelis lo que hay que verificar es que reporta la biopsia de cuello uterino, porque dependiendo de lo que te diga la biosia, son distintos tratamientos los que se pueden realizar, sin embargo ahora mismo podrias mantener el DIU, incluso realizando la biopsia, y dependiendo de lo que salga, en algunos casos se puede mantener y en otros seria necesario retirarlo, hacer el tratamiento y luego podrias volver a colocar otro.

      Un saludo

  4. Hola Brenda, lo mas recomendables es que sigas las instrucciones que te indicó tu medico, pero lo que impresiona que sea es que tengas una infección vaginal y en el cuello del utero, por ello el flujo y el sangrado al realizar la citulogia. Igualmente espera que te den el resultado de la citologia que en ella saldrá reflejado cualquier infección o alteracion.
    Un saludo

  5. Muchas gracias doctora!
    La pregunta es si la metaplasia requiere tratamiento o seguimiento o puedo quedarme tranquila de que sea normal.
    Muchas gracias nuevamente!

  6. Hola Ana, espero que estes bien, la metaplasia pavimentosa con cambios que se pueden ver en el cervix por muchas causas, lo importante es que las celulas observadas son negativas para malignidad, igualmente no dejes de hacerte regularmente tu citología.

    Un saludo

  7. Hola Carolina, normalmente el VPH en el organismo dura muchisimos años no se sabe si en algún momento lo eliminarás, de todas maneras no te preocupes, lo más importante es que sigas tus controles, cuando te vuelvas a realizar tu colposcopia dependiendo de lo que te salga lo consultas con tu ginecólogo. La vacuna te la puedes poner si lo deseas.

    Un saludo

  8. Hola Jheilyn:

    Lo mejor para que te quedes tranquila es la colposcopia, pero debes de esperar hasta el resultado, ahí te dirán si tienes lo que tienes y que pasos seguir.

    Un saludo

  9. Hola Alejandra, esos granitos debe de examinarlos un médico, ya que pueden ser debido a otra cosa, no tiene por que ser VPH, pero acude con tú médico para que pueda verlos.

    Un saludo.

  10. Hola Varenka, no es necesario esperar un tiempo de terminado, lo que realizó tú médico es correcto, lo que sucede esque en muchas mujeres el sistema inmune hace un aclarado y tu mismo cuerpo descarta el virus.

    Un saludo

  11. Hola, Si en la citologia te salió bien y las pruebas de vph dieron negativas, solo quedaría descartar algun tipo de infección el la piel, por lo cual deberías ir con tú médico para que te vea un dermalólogo.
    Un saludo.

  12. Hola Antonella, lo que te dijo tu médico esta dentro de lo que se realiza por protocolo, no es necesario que te realices la citología antes.

    Un saludo

  13. Hola Maria, es muy probable que sea por VPH, ya que la mayoria de los casos esa es la causa, sin embargo para estar 100% seguro, lo ideal es que te realices un estudio llamado tipificación del VPH, ya que en ese estudio te dice si tienes o no el virus.
    Un saludo.

  14. Buenas tardes, hace unos meses supe que tenia lei de bajo grado, solo me recomendaron revision a los 6 meses, ¿es posible que el vph afecte mi periodo,?soy una persona muy regular, y tengo 10 dias sin que se presente la regla, con prueba de embarazo negativa.

    • Hola Mar, te recomiendo que acudas a tu ginecólogo ya que el VPH normalmente no causa alteraciones en el ciclo menstrual, por lo que debe tener alguna otra razón.
      Un saludo.

  15. Hola Lina, si no hay alteración en la colposcopia es un buen signo, de todas formas espera el resultado del test de VPH es el que te dirá si tienes o no y el número del virus del VPH que tienes, ya que hay unos de alto riesgo y otros de un riesgo más bajo. Igualmente, te recomiendo el uso de preservativos conlas relaciones sexuales, en alugunas mujerres ayuda al aclaramiento del virus. No olvides seguir tus controles cito- colposcopia regulares.
    Un saludo

  16. Hola Lourdes, en caso de hacerte la conización, igualmente tienes que tener tu control ginecológico de seguimiento, el cual es importante que cumplas, ya que en caso de aparecer progresión de las lesiones pueden detectarse a tiempo.

    Recuerda que no todas las lesiones remiten, pero cuando progresan, lo hacen de forma lenta, por lo cual el control ginecológico siempre es importante.

    Un saludo.

  17. Hola, la colocación del DIU no afecta a las células del cuello del útero, por lo tanto no se ve afectada.

    Un saludo.

  18. Hola Carla, te recomedaría realizarte la colposcopia, ya que en esta podemos observar si hay alguna zona del cuello del útero que se modifica con la colocación del ácido acético/lugol y en caso de que sea así podemos tomar la biopsia guiada a la lesión, no necesariamente tiene que salir cáncer, hay lesiones que aparecen antes del cáncer y se pueden detectar y así poder hacer un diagnostico precoz y más eficiente.

    Un saludo

  19. Hola Marta, lo que significa esa citología es que se evidenciaron células que no son muy normales, y que puede existir una profileración anormal de ellas, lo más aconsejable es que acudas a tu ginecologo para que te evalue más a fondo ( colposcopia y de ser necesario, tomar biopsia del tejido)
    Un saludo.

  20. Hola Ana:
    Las imagenes en mosaico suelen aparecer cuando las células del cuello tienen alguna alteración, sin embargo, el que sería un poco mas específico es la citología, que dependiendo del resultado, se puede indicar tratamiento y repetir o la citología se toma una pequeña muestra del cuello del útero(biopsia) que nos diría el diagnóstico definitivo. De todas formas quedate tranquila, que puede ser muchas cosas, algunas no tan malas, que con tratamiento suelen mejorar, y si es otra cosa, pues acudiste a tiempo y se puede activar de forma precoz obteniendo buenos resultados. Lo importante es mantener tu control ginecológico.

    Un saludo

  21. Hola Soraya:
    Debes de hablar con tu ginecóloga, para saber el porque de la repetición de la citología, no sabemos cual es tu diagnóstico.
    Un saludo

  22. Hola Gabriela, si tienes todas las citologias anteriores negativas, sin problema puedes tener un parto por vía vaginal, cuando tengas a tu bebé y pases el post parto te haces tu control como lo has hecho hasta ahora.

    Saludos


[top]

Escribir una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *