Hola, ¿se puede abortar con 16 años con pastillas?
Tengo 16 años, se me rompió el preservativo, y ahora estoy embarazada de 7 semanas y quiero abortar, pero lo de pasar por el quirófano me da miedo.
El aborto farmacológico es un procedimiento sencillo y la edad no es una contraindicación para su uso.
Consiste, tras cumplir los requisitos legales y descartar si existe alguna contraindicación para su uso, en tomar un comprimido vía oral, que es una hormona, (Mifepristona), que detiene el embarazo y entre las 24 y las 48 horas posteriores, bien en la clínica o en tu domicilio y siempre que estés acompañada, la toma de otro medicamento vía bucal o vaginal que es una prostaglandina (Misoprostol), responsable de la expulsión del embarazo y de la finalización del mismo.
Todo el proceso se realiza bajo control médico y en nuestro centro ponemos a tu disposición un teléfono de 24 horas para poder acompañarte.
Sin embargo, existen situaciones o enfermedades que contraindican el uso de estos fármacos y son las siguientes:
Contraindicaciones absolutas. Prohíben la toma de estos medicamentos:
- Hipersensibilidad a la Mifepristona y/o Misoprostol.
- Sospecha o diagnóstico de embarazo extrauterino.
- Embarazo molar.
- Porfiria hereditaria.
- Insuficiencia suprarrenal crónica.
- Asma grave, que no se consigue controlar con tratamiento.
- Coagulopatías y trastornos hemorrágicos.
- Portadora de DIU porque no fue posible su extracción.
- Anemia grave. Hemoglobina menor de 9gr/l.
Y se valoraran individualmente las contraindicaciones relativas.
- Anemia con Hemoglobina mayor de 9gr/l. Si el sangrado es importante.
- Enfermedad cardiovascular establecida o riesgo de ella.
- Tratamiento de larga duración con corticoides.
- Epilepsia o antecedentes de epilepsia.
Lactancia materna. Ambos fármacos pueden pasar a la leche materna.
Se aconseja no lactar en las 12 horas posteriores a la toma de la Mifepristona y en las 6 posteriores a la toma de Misoprostol.
EN TU CASO NO HAY NINGÚN PROBLEMA EN USAR ESTE MÉTODO, PORQUE LA EDAD NO ES NINGUNA CONTRAINDICACIÓN NI ABSOLUTA NI RELATIVA.
Dra. Carolina Sorrentino Ramírez